Post Widget 1

Heath Tips

  • In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a
  • Fringilla vel, aliquet nec, vulputateDonec pede justo,  eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.

Post Widget 2

SEMANA SANTA 2025: TURISMO MEXICANO AL ALZA CON CIFRAS RÉCORD

SEMANA SANTA 2025: TURISMO MEXICANO AL ALZA CON CIFRAS RÉCORD

Por Monserrat Californias

La Secretaría de Turismo de México (Sectur) proyecta que durante la Semana Santa de 2025 se movilizarán 14.7 millones de turistas en todo el país, representando un incremento del 2.1% respecto al año anterior.

Asimismo, se espera una derrama económica de 282,011 millones de pesos, lo que equivale a un aumento del 4.4% en comparación con 2024 . Estas cifras reflejan un panorama optimista para el sector turístico nacional.​

Destinos como Acapulco, Guerrero, anticipan una ocupación hotelera del 100% durante este periodo vacacional. Las autoridades locales estiman la llegada de más de 410,000 turistas, con un gasto aproximado de 3,033 millones de pesos en la región . La modernización de la infraestructura turística y la promoción constante han sido clave para atraer a los visitantes.

A nivel nacional, se prevé que 6.57 millones de turistas se hospeden en hoteles, mientras que otros 7.46 millones optarán por alojarse con familiares, amigos o en segundas residencias. Además, alrededor de 716,000 turistas internacionales utilizarán plataformas digitales para su hospedaje . Estas cifras indican una diversificación en las opciones de alojamiento y una recuperación sostenida del turismo.

La campaña “Hecho en México”, impulsada por el gobierno y empresarios, ha fortalecido los destinos nacionales, promoviendo el turismo interno frente al proteccionismo de otros países. Este esfuerzo conjunto busca consolidar a nuestro país como un destino turístico de primer nivel, tanto para visitantes nacionales como internacionales.

La Semana Santa de 2025 se perfila como una temporada récord para el turismo en México, con cifras que superan las expectativas y reflejan la resiliencia y adaptabilidad del sector ante los desafíos recientes. La combinación de estrategias de promoción, mejora en la infraestructura y la preferencia por destinos nacionales auguran un periodo vacacional exitoso.

admin

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar x