Post Widget 1

Heath Tips

  • In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a
  • Fringilla vel, aliquet nec, vulputateDonec pede justo,  eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.

Post Widget 2

McCormick toma control en México

McCormick toma control en México

Por Redacción:

Ciudad de México.- McCormick & Company firmó un acuerdo para comprar 25% adicional de su sociedad con Grupo Herdez y elevar su control de McCormick de México de 50% a 75%, en una operación valuada en 750 millones de dólares. La compra, orientada a reforzar su presencia en América Latina —especialmente en México—, quedó sujeta a autorizaciones regulatorias y condiciones de cierre; la propia empresa prevé que la operación aumente sus ganancias desde el primer año.

Grupo Herdez detalló en su comunicado que mantendrá 25% de la compañía y seguirá prestando servicios (ventas y distribución) a través de sus subsidiarias. La firma mexicana subrayó que el acuerdo fortalece una alianza de 78 años y “prepara el camino” para ampliar portafolio y oportunidades en la región. Con corte a 30 de junio de 2025, McCormick de México registró ventas netas de 892 mdd y EBITDA de 185 mdd en los últimos 12 meses. El cierre se estima a inicios de 2026.

El anuncio sacudió al mercado: las acciones de Grupo Herdez en la BMV saltaron con fuerza —subían ~25% a 69 pesos en el transcurso de la sesión, y algunos recuentos reportaron picos cercanos a 29% (71 pesos)— al punto que la Bolsa suspendió brevemente su negociación por volatilidad. Fue su máximo histórico intradía.

Qué cambia con el acuerdo

  1. Gobierno corporativo y control. Con 75%, McCormick asumirá control mayoritario sobre decisiones estratégicas de la “joya” de su portafolio en México —líder en condimentos y salsas—, mientras Herdez conserva participación y capilaridad comercial local. La JV nació en 1947 y ha dominado el segmento con marcas como Mayonesa McCormick con Jugo de Limón.
  2. Tesis de crecimiento. McCormick enmarcó la compra en su objetivo de expandirse en mercados emergentes; comunicó que el trato aportará crecimiento inmediato a las ventas y utilidades desde el primer año de consolidación.
  3. Portafolio y escala en México. Para Herdez, la desinversión parcial mejora el retorno a accionistas y libera recursos para oportunidades estratégicas y la reconfiguración de su portafolio, sin perder escala ni penetración en el mercado nacional gracias a su rol en venta y distribución.

admin

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar x