Por Monserrat Californias
Lady Gaga hizo historia al reunir a 2.1 millones de personas en un concierto gratuito en la playa de Copacabana, Río de Janeiro el pasado 3 de mayo.
A pesar de la magnitud del evento, las autoridades brasileñas lograron frustrar un plan de atentado por parte de un grupo extremista que pretendía atacar el concierto. La operación policial se llevó a cabo discretamente horas antes del espectáculo, evitando cualquier alteración en la celebración.
Este evento, parte de la serie “Todo Mundo no Rio”, se convirtió en el más multitudinario de su carrera y superó el récord anterior de Madonna en 2024. La presentación marcó su regreso a Brasil después de 13 años, generando una gran expectativa entre sus seguidores.
El espectáculo, descrito por la artista como una “ópera gótica”, incluyó canciones de su nuevo álbum Mayhem y éxitos como “Poker Face”, “Shallow” y “Bad Romance”.
Con una escenografía inspirada en el teatro griego y un escenario de 1,260 metros cuadrados, Gaga ofreció una experiencia visual y musical única. Durante el concierto, expresó su gratitud al público brasileño, ondeando la bandera del país desde un palco elevado.
El evento tuvo un impacto significativo en la economía local, con una estimación de 600 millones de reales generados para Río de Janeiro. Además, la demanda turística se disparó: las búsquedas de vuelos a Brasil aumentaron un 650% y las reservas de alojamiento en Copacabana se multiplicaron por 150.
El éxito del concierto de Lady Gaga en Copacabana no solo consolidó su posición como ícono global, sino que también reafirmó el compromiso de Río de Janeiro con la cultura y el entretenimiento. La serie “Todo Mundo no Rio” continuará hasta 2028, prometiendo más eventos de esta magnitud en los próximos años.