Post Widget 1

Heath Tips

  • In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a
  • Fringilla vel, aliquet nec, vulputateDonec pede justo,  eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.

Post Widget 2

CHILDFUND: URGE REGULACIÓN CONTRA GROOMING ONLINE

CHILDFUND: URGE REGULACIÓN CONTRA GROOMING ONLINE

Por Luis Martínez Alcántara 

Según el informe global del Childlight Global Child Safety Institute, durante el último año aproximadamente 302 millones de niños, equivalentes a uno de cada ocho menores en el mundo, fueron víctimas de exposición no consentida a contenido sexual, acoso digital o solicitudes sexuales. Esto representa, en promedio, diez incidentes por segundo.

En México, Victoria Fuentes, directora de ChildFund México, advirtió que todas las formas de violencia digital contra menores han aumentado significativamente. En especial, el grooming —el acoso sexual perpetrado en línea— mostró un notable incremento, lo que implica un riesgo grave para la infancia nacional.

El reporte global revela que 12.6 % de los niños sufrieron exposición involuntaria a material sexual, y 12.5 % enfrentaron solicitudes de contenido sexual o sexting no solicitado. Además, se documentó un aumento en casos de sextorsión y uso ilegal de deepfakes para extorsionar a menores.

Investigadores coinciden en que esta es una crisis de salud pública ocultada por la falta de datos comparables entre países. Las autoridades y plataformas tecnológicas no dan abasto: en promedio se detecta un reporte de abuso infantil en línea cada segundo en todo el mundo.

Fuentes señaló, además, que tras la pandemia de Covid‑19 y el aumento del uso de internet en niños, el grooming y la demanda de contenido sexual infantil se dispararon. Las plataformas no están preparadas, y sin regulación efectiva, los depredadores digitales encuentran cada vez más espacio para operar.

Como respuesta, ChildFund México y organizaciones civilnas exigen políticas firmes para prevenir el grooming, capacitación para docentes y padres, y herramientas de detección en plataformas. La urgencia es evidente: con diez casos por segundo, los menores necesitan protección inmediata y efectiva en el espacio digital.

admin

Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar x