Post Widget 1

Heath Tips

  • In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a
  • Fringilla vel, aliquet nec, vulputateDonec pede justo,  eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.

Post Widget 2

Explosión en Waldo’s de Hermosillo deja 23 muertos y 12 heridos

Explosión en Waldo’s de Hermosillo deja 23 muertos y 12 heridos

Por redacción:

Hermosillo, Sonora – 3 de noviembre de 2025 – Una explosión seguida de un voraz incendio en una sucursal de la cadena Waldo’s, ubicada en el centro de Hermosillo, capital de Sonora, cobró la vida de 23 personas el sábado 1 de noviembre de 2025, alrededor de las 15:07 horas. Además, dejó un saldo de 12 personas heridas, seis de las cuales permanecen hospitalizadas, dos en estado crítico: una joven y un adulto mayor. La mayoría de las víctimas fatales perecieron por inhalación de gases tóxicos generados por la quema de productos inflamables almacenados en la tienda.

El incidente ocurrió en la sucursal de Waldo’s situada en la calle Doctor Noriega, en el corazón del primer cuadro de la ciudad, un área comercial concurrida donde la tienda atraía a numerosos clientes por sus precios accesibles. Testigos presenciales relataron que, momentos antes de la detonación, la electricidad en la zona se interrumpió en dos ocasiones, lo que generó confusión entre los compradores. Segundos después, se escucharon dos explosiones consecutivas que sacudieron el edificio, seguidas de un humo negro denso y llamas que se propagaron rápidamente por el interior del local. Videos capturados por transeúntes y difundidos en redes sociales muestran a personas saliendo desesperadas del establecimiento, algunas envueltas en llamas, mientras otras intentaban auxiliar a los heridos en la acera.

Elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo, en coordinación con la Policía Municipal, la Cruz Roja y Protección Civil, se movilizaron de inmediato al lugar para sofocar el fuego y realizar labores de rescate. El comandante de Bomberos, Juan Francisco Matty Ortega, indicó que las operaciones de salvamento fueron complicadas debido a la gran cantidad de personas atrapadas en el interior y al colapso parcial de estructuras, lo que requirió un tiempo considerable para controlar el siniestro. Protección Civil solicitó a la ciudadanía evitar el área para facilitar el acceso de los vehículos de emergencia, y el Gobierno Municipal de Hermosillo estableció una coordinación permanente con autoridades estatales para el seguimiento de las labores.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) abrió una carpeta de investigación para determinar las causas exactas del suceso. El fiscal Gustavo Rómulo Salas Chávez confirmó que la principal línea de indagatoria apunta a la explosión de un transformador eléctrico particular al interior de la tienda, que habría iniciado el foco ígneo. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se deslindó de responsabilidad, aclarando que el equipo involucrado no formaba parte de su infraestructura. Peritajes técnicos están en curso, pero no se han encontrado indicios de que el incendio fuera intencional o provocado por terceros. La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora descartó categóricamente cualquier relación con un atentado o acto de violencia deliberada contra civiles.

Se reveló además que la sucursal afectada operaba sin un programa autorizado de Protección Civil desde 2021, lo que ha levantado cuestionamientos sobre el cumplimiento de normativas de seguridad en el establecimiento. Como medida precautoria, el Gobierno de Sonora ordenó el cierre temporal de las 68 sucursales de Waldo’s en el estado, para realizar inspecciones exhaustivas de medidas de seguridad y protocolos de Protección Civil. Waldo’s, la mayor cadena de descuentos en México con más de 800 tiendas a nivel nacional, emitió un comunicado expresando su compromiso total para apoyar a las familias afectadas, incluyendo cobertura de gastos funerarios, atención médica y asesoría legal, mientras colabora abiertamente con las autoridades en la investigación.

Hasta el momento, 21 de las 23 víctimas han sido identificadas y sus cuerpos reclamados por sus familiares, gracias al trabajo conjunto de la FGJES y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV). Entre las personas fallecidas se encuentran cuatro menores de edad, una mujer embarazada y adultos de diversas edades, incluyendo residentes locales que realizaban compras cotidianas. Familias como la de Zelma Adilene Quintero, de 28 años, quien perdió la vida junto a sus hijos Dana de 8 años y Rafael de 1 año y 6 meses, han compartido emotivos homenajes en redes sociales y frente a los hospitales. Otras víctimas identificadas incluyen a Guadalupe Córdova, estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Hermosillo, y varios trabajadores y clientes habituales del área. La CEEAV proporciona apoyo psicológico, legal y económico a los deudos, cubriendo servicios funerarios y acompañamiento integral.

En cuanto a los heridos, la Secretaría de Salud de Sonora reportó inicialmente 15 hospitalizaciones, pero la cifra se ajustó a 12, con dos altas voluntarias y un reingreso por complicaciones. Los pacientes se atienden en instalaciones como el Hospital General del Estado, el Hospital Infantil del Estado (HIES) del IMSS Bienestar, la Unidad de Medicina Familiar número 37 del IMSS y el Hospital San José. El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Salud, estableció comunicación inmediata con las autoridades sonorenses para ofrecer traslados a institutos nacionales o hospitales de alta especialidad si fuera necesario, aunque por decisión de los familiares, todos permanecen en unidades locales.

Autoridades de los tres niveles de gobierno han expresado su solidaridad con las familias afectadas. La presidenta Claudia Sheinbaum publicó en X: “Lamento profundamente el trágico incendio ocurrido en Hermosillo, Sonora. Envío mis más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas, y mis deseos de pronta recuperación para los heridos”, y confirmó haber contactado al gobernador Alfonso Durazo para coordinar apoyo federal. Durazo, por su parte, lamentó el “día triste para Sonora” y se comprometió a realizar todas las investigaciones necesarias, asegurando atención médica especializada y cobertura total para las víctimas. El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, elevó oraciones por las víctimas durante un mensaje a la feligresía católica. Además, el Ayuntamiento de Hermosillo suspendió las actividades programadas en el municipio para facilitar las labores de emergencia y apoyo a los afectados.

La tragedia ha generado un profundo impacto en la comunidad de Hermosillo, con homenajes espontáneos como altares improvisados frente a la tienda y esquelas compartidas en redes sociales por amigos y familiares. Luis Donaldo Quintero, padre de una de las víctimas, exigió justicia y mayor empatía de las autoridades hacia las familias enlutadas. Este suceso se suma a la lista de incendios catastróficos en comercios, recordando incidentes globales como el de Ycuá Bolaños en Paraguay (2004, 364 muertos) o el de un hipermercado en Bagdad (2024, 60 fallecidos), subrayando la importancia de estrictos protocolos de seguridad en espacios públicos. Las autoridades continúan las peritajes para cerrar la investigación, mientras la sociedad sonorense se une en duelo y demanda mejoras en la prevención de riesgos similares.

soporteinfix

Relacionados

Te puede interesar x